
Timothy Garton Ash: “EE.UU., bajo el liderazgo de Trump, quiere destruir la Unión Europea”
Timothy Garton Ash, prestigioso analista de la política internacional, ha ganado el premio de periodismo que otorga La Vanguardia. En esta entrevista habla con claridad de los conflictos actuales
Zohran Mamdani: el heredero de Bernie Sanders que quiere gobernar Nueva York
El favorito en las elecciones de noviembre es Zohran Mamdani, un joven socialista que quiere llevar a la alcaldía el legado de Bernie Sanders y convertir la ciudad en un laboratorio de una nueva izquierda urbana
Los periódicos como exponentes de un sector informativo débil y poco desarrollado
La endeblez de las empresas periodísticas y sus productos permite que sean mediatizadas por intereses que no son los de los lectores y que puedan ser interferidas por otros agentes, como personajes a sueldo directamente de actores políticos, a beneficio de los mismos
El imperativo existencial de los diarios
Análisis de algunas de las razones que impiden a la prensa diaria evolucionar en la esfera digital
Sin mujeres en la dirección de los medios: el clamoroso desempoderamiento femenino de las mujeres en los medios de comunicación
Cuando los medios se jactan de trabajar por la defensa de los derechos de las mujeres vemos que una cosa es lo que dicen sus contenidos y otra las propias políticas corporativas.
La inteligencia artificial, el culto a la máquina y la manipulación de las conciencias
El culto a la máquina es una perversión: un fetichismo que proyecta en el mundo material la perfección imaginaria del mundo de las ideas puras. Responde a una pasión de control, una neurosis que desea ver la perfección realizada en un mundo aparentemente imperfecto
Objetivo, acabar con la comunicación
Van a por la comunicación, a por el periodismo, a por la construcción de sentido, a por el despojamiento del espíritu crítico del conocimiento, a por la creación de ficción artística capaz de explicar los mundos exteriores e interiores, a por la cooperación entre ciudadanos de base empoderados por herramientas digitales, a por cualquier tipo de conocimiento que supere los límites de lo inmediato prefigurado algorítmicamente.
Conciencia artificial, el peligroso espejismo de la IA
La conciencia no es simplemente el resultado del procesamiento complejo de información, sino que emerge de procesos propios de los seres vivos. Creer que las máquinas nos entienden es peligroso.
El imperativo existencial de los diarios
Análisis de algunas de las razones que impiden a la prensa diaria evolucionar en la esfera digital
Qué es esto
Esta web es el sitio personal de Gabriel Jaraba, periodista y escritor, Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, investigador y profesor. La web reúne los textos del autor que figuran en distintos lugares de la red e incluye materiales que responden a sus intereses e inclinaciones, de procedencia diversa. Es un punto de referencia para los seguidores del doctor Jaraba y no tiene ánimo de lucro ni intención de almacenar y procesar ningún dato relativo a la interacción con los lectores en la red. Los fines de este website son periodísticos, culturales, educativos y divulgativos del trabajo de Gabriel Jaraba.
La edición de esta web está a cargo del doctor Jaraba, con el que se puede contactar en gabrieljaraba (at) gmail.com. El diseño gráfico y creativo es obra de Lavinia Jaraba, directora de su propio estudio de diseño digital y desarrollo web.
Colaboro aquí
Inspiración espiritual
Humanismo
Redes