El Diccionario básico de Estrategia Digital y Posicionamiento de Contenidos es el resultado de un trabajo en equipo en el que han participado, bajo la dirección de los profesores Ricardo Carniel y Santiago Tejedor, los alumnos de la asignatura de Estrategia digital y posicionamiento de contenidos periodísticos del Máster Universitario en Periodismo e Innovación en Contenidos Digitales de la Universidad Autónoma de Barcelona. Este Diccionario nace […]
GABRIEL JARABA Santiago Tejedor es el continuador de una tradición de literatura de viajes española que tiene sus raíces en el periodismo pero alcanza a la literatura que no se basa en la actualidad. Es el sucesor de gentes como Luis Pancorbo, Miguel de la Quadra-Salcedo, Javier Reverte e incluso Manuel Leguineche. Tejedor es periodista […]
Este es el libro que hay que recomendar a cualquier persona que se interese por la filosofía. En lugar de hallar en él una descripción histórica de los personajes señeros de la historia del pensamiento o reflexiones abstrusas en tono académico para especialistas, el lector encontrará un texto vibrante, surgido de una vida de reflexión, […]
Detrás del pasamontañas, 20 años del proyecto de autonomía del Ejército Zapatista de Liberación Nacional es un reportaje periodístico que describe la actualidad del movimiento zapatista en Chiapas (México). La experiencia directa de los autores sobre el terreno, las numerosas entrevistas realizadas, el recorrido por los Caracoles y la documentación consultada hacen de este reportaje […]
Los rarámuri son un pueblo indígena que habita en la sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua, México, y son conocidos por su extraordinaria capacidad de correr durante larguísimos trechos pero también por ser una de las comunidades nativas más cerradas a las influencias exteriores. Sometidos a la marginación que les hace ser ciudadanos de […]
La alfabetización mediática viene siendo impulsada por la UNESCO y la Comisión Europea no sólo como un medio de educación popular sino como sustento de un nuevo humanismo que promueva una mayor participación democrática y una conciencia de la diversidad cultural. La idea de un nuevo humanismo se ha convertido en un nuevo credo para […]