
Con este título TVE estrenó, el 31 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de
2023, un documental biográfico sobre la trayectoria artística y cívica de Joan
Manuel Serrat, después de décadas de no emitir conciertos suyos ni otras piezas
audiovisuales, después de que el franquismo, en sus últimos estertores, le
prohibiera la aparición en la televisión pública en 1975.
El documental, dirigido por Vicenç Sanclemente y realizado por un equipo de
TVE Cataluña, es una aproximación cálida y sensible a la personalidad del
artista, cuya figura glosan amigos periodistas como Maruja Torres, Núria Ribó,
Gemma Nierga, Gabriel Jaraba y otros amigos y vecinos del Poble Sec.
Se trata de una aportación a la celebración de la figura de Serrat en el
momento que anuncia su retirada de los escenarios y una reivindicación de su
valor artístico y cívico.
Vicenç Sanclemente ha sido corresponsal de TVE en La Habana y México,
director de Ràdio 4 y uno de los periodistas catalanes veteranos más
meritorios.
En esta pieza, Gabriel Jaraba trata de poner de relieve el papel de Serrat
como agente de reconciliación entre españoles a través de la poesía y la
música, con una voluntad clara de sanar las heridas causadas por la guerra
civil y el franquismo, aludiendo como “reconciliación cultural” a
esta labor.
Las imágenes y testimonios que recoge el documental constituyen un elemento
histórico que contribuye a explicar la importancia de la canción en la cultura
española contemporánea.
Ver el documental:
http://rtve.es/v/6791629/