YOUTUBER
Cómo crear videos de impacto y triunfar con ellos en internet
Gabriel Jaraba
Ed. Redbook/Ma non troppo
15€
Ya está en las principales librerías de España y América mi nuevo libro,“YouTuber. Cómo crear vídeos de impacto y triunfar con ellos en internet”. Al igual que los dos anteriores –Periodismo en internet y Twitter para periodistas– es un manual práctico, esta vez de producción, realización y distribución de vídeos en red. Responde al auge del fenómeno de los “youtubers”, los jóvenes creadores que han llamado mucho la atención con el éxito viral de sus vídeos, de tal modo que no solamente se han erigido en un hecho comunicacional y cultural muy notable sino en una forma de expresión generacional que lleva más allá las ingentes posibilidades que la red ofrece.
Los vídeos de You Tube son una forma cultural propia de la vida móvil, junto con los mensajes de WhatsApp, los SMS y las relaciones vía Facebook o Twitter. Integrados en la plataforma You Tube son los elementos de una poderosísima red social que constituye la macrotelevisión planetaria. Estar en You Tube con tu propio canal difundiendo allí tus propios vídeos significa disponer de una visibilidad potencial enorme, de un espacio en el que interactuar con otros videocreadores, poseer un escaparate de tus creaciones que puede ser visto por aquellos a quienes te convenga interesar y darte a conocer y gestionar un medio de comunicación a partir de tus contenidoscapaz de influir o por lo menos ser visible.
En “Youtuber” enseño todo lo necesario, paso a paso, para hacerse un lugar en el movimiento y aprender todo lo necesario de las tareas de preproducción, realización, producción, edición, postproducción y distribución de los vídeos en un canal de You Tube. Desde el material necesario y su uso correcto hasta las estrategias necesarias de difusión. Se trata de un manual práctico para quien desea iniciarse en el audiovisual a partir de medios elementales pero con resultados contundentes.
No es únicamente un prontuario técnico. Encara directamente los interrogantes creativos que se plantean a una persona joven e inquieta, y acompaña al lector a través de ciertos consejos y trucos relacionados con el desarrollo de la creatividad, ayudándole a desarrollar una mirada audiovisual y unos hábitos productivos en materia de creación artística y expresión personal.
Se dice que los youtubers ganan mucho dinero con sus vídeos de éxito. Algunos lo hacen; la mayoría ganan presencia social, adquieren solidez expresiva y consistencia en una tarea creativa que puede abrirles las puertas de la profesionalidad o las de la capacidad de imponer su personalidad en sectores sociales y productivos muy diversos.
Por eso, presento en un capítulo entero a los youtubers más importantes y que se han hecho famosos en España e Hispanoamérica, mostrando sus personalidades y principales cualidades, y describo detalladamente los distintos géneros audiovisuales que han consolidado en la red, con consejos prácticos destinados a que el lector pueda convertirlos en realidad.
Espero que “YouTuber” sea un acompañante de todos quienes desean sacar partido de su videocámara o smartphone para la creación de vídeos y les ayude a ir más allá de las selfies o los vídeos de gatitos, para ser capaces deconvertir en arte y expresión audiovisual que dé rienda suelta al creador que llevan dentro.
Este es el contenido del libro, en forma de sumario:
- INTRODUCCIÓN. LA TELEVISIÓN PLANETARIA YA ESTÁ AQUÍ.La cultura de la imagen en la vida móvil, un nuevo modo de expresarse y relacionarse
Por qué el impacto global de internet ha generado el movimiento youtuber y cómo hemos de considerar este fenómeno cultural y generacional.
- YOUTUBERS: EL MEGAMUNDO DE LA MICROIMAGEN. Un nuevo estilo de comunicación crea universo de vídeos con todo tipo de historias y saca a la luz a una nueva generación
Quiénes son y qué hacen los youtubers, y qué tipo de vídeos les han conducido al éxito.
- PARA EMPEZAR, ABRE LOS OJOS. COMO UTILIZAR UNA CÁMARA. Aprender a mirar, aprender a ver y a saber encontrar lo que buscamos
Cómo aprender a mirar como un profesional, ver el mundo en imágenes e identificar las historias que esconden nuestras realidades cotidianas.
- EL YOUTUBER EN ACCIÓN. UNA CÁMARA Y MILES DE TRUCOS. El equipo necesario y cómo utilizarlo en las primeras prácticas
Cómo utilizar las herramientas videográficas y conseguir lo que necesitamos para ponernos en acción ya.
- PREPRODUCCIÓN Y PRODUCCIÓN: LA HORA DE LA VERDAD.Cómo se preparan y llevan a cabo las tareas necesarias para la grabación de un vídeo
Introducción al arte y la técnica de la realización audiovisual, con lecciones prácticas.
- DE LA IDEA GENIAL AL PROYECTO AUDIOVISUAL. EL TALENTO Y LA CREATIVIDAD UNIDAS. Cómo decidir qué vídeos vamos a hacer y cómo convertir una intuición en realidad
Trucos, consejos y aprendizajes necesarios para descubrir y construir nuestra creatividad.
- EDICIÓN Y POSTPRODUCCIÓN: LA COCINA DONDE SE CUECE EL RESULTADO FINAL. El arte del montaje audiovisual o cómo montar una narración significativa y atractiva
La sintonía fina de la creación audiovisual y consejos imprescindibles para lograr un producto final de calidad.
- DIFUNDIR TUS VÍDEOS EN LA RED: CREA TU CANAL EN YOU TUBE Y DATE A CONOCER. Estrategias de promoción y creación de la marca personal del youtuber
La marca personal del youtuber y su modo de funcionar en la red para llegar al público.
Precio: 15 €.
Puede adquirirse en línea en las librerías digitales de Casa del Libro, FNAC yEl Corte Inglés.
En los medios:
Entrevista en Radio Sabadell, con Franc Lluís, programa Tarda de ràdio. 25.XI.2015
Repercusión del libro en la academia:
Inclusión en las publicaciones del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB.
Reseña en la web del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB:
“Al igual que los dos anteriores libros de Gabriel Jaraba –Periodismo en internet y Twitter para periodistas– Youtuber es un manual práctico, esta vez de producción, realización y distribución de vídeos en red. Responde al auge del fenómeno de los youtubers, jóvenes creadores que han llamado mucho la atención con el éxito viral de sus vídeos, y que se han erigido en un hecho comunicacional y cultural notable y en una forma de expresión generacional.
EnYoutuber Jaraba enseña todo lo necesario para hacerse un lugar en el movimiento y aprender de las tareas de preproducción,realización,producción, edición, postproducción y distribución de los vídeos en un canal de YouTube. Se trata de un manual práctico para quien desea iniciarse en el audiovisual a partir de medios elementales pero con resultados contundentes.
El libro encara los interrogantes creativos que se plantean a una persona joven e inquieta, y acompaña al lector a través de ciertos consejos y trucos relacionados con el desarrollo de la creatividad, ayudándole a desarrollar una mirada audiovisual y unos hábitos productivos en materia de creación artística y expresión personal.”
En la web del Doctorado en Comunicación y Periodismo de la UAB:
“YouTuber”, el nuevo libro de Gabriel Jaraba.
Entrevista en la web del Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB
Gabriel Jaraba presenta su libro YouTuber. Entrevista en la web del Gabinete de Comunicación y Educación, por Geisel G. Graña:
“El último libro de Gabriel Jaraba, Youtuber, se encuentra ya a la venta en las principales librerías deEspaña y Latinoamérica. La obra explica a aficionados del audiovisual online recursos técnicos, metodológicos y estratégicos para sacar toda la potencialidad de la plataforma de vídeos YouTube, que celebró el pasado 14 de febrero su décimo cumpleaños.
Sobre el potencial educativo de YouTube, Jaraba tiene claro que “poner en las manos de las personas, generalmente jóvenes, medios para la apropiación de la tecnología audiovisual digital en red significa nada menos que sacar al genio de la lámpara”.
El libro se presentará en el Fnac de El Triangle (Barcelona), el 11 de noviembre de 2015 a las 19 horas, y se puede adquirir ya en línea en las tiendas virtuales de Casa del Libro, Fnac y El Corte Inglés”.
En las noticias
El papel del periodista en los medios sociales. Entrevista a Gabriel Jaraba en la web de la agencia digital Mr. Beebe, por Carla Llamas:
“¿Cuál crees que es la red social del futuro?
Eso es lo que viene buscando Google y no le sale ni a tiros. La decadencia de Google Plus es un ejemplo de esa dificultad; también los problemas que Twitter tiene en bolsa.
La red social del futuro debería ser una combinación de lo mejor de las actuales, y eso quizá no se dé en una plataforma tecnológica unificada sino en la extensión y consolidación de un uso excelente de las redes. Serán, pues, los usuarios quienes con su capacidad colectiva de construir conocimiento (la “alquimia de las multitudes” que decía Francis Pisani) den forma a la verdadera red que necesitan”.