Una mezquita dirigida sólo por mujeres se ha inaugurado en Copenhague, capital de Dinamarca. Es la primera mezquita dirigida por mujeres que se instala en Escandinavia y se trata de una de las pocas que hay en todo el mundo a excepción de China. La imán de la mezquita de Mariam, que así se llama este espacio religioso musulmán, dice que su objetivo es desafiar a las estructuras patriarcales e inspirar a otras mujeres.
Sherin Khankan y Saliha Marie Fetteh, las dos imanes de la mezquita, compartieron la ceremonia. Khanhan cantó eladhan e hizo un discurso de apertura. Fetteh pronunció elkhutbah, o el sermón, sobre el tema “la mujer y el islam en un mundo moderno”.
En los últimos meses se han celebrado cinco bodas en la mezquita y tres más están en la agenda. Entre ellas algunos matrimonios interreligiosos, algo que desaprueban las mezquitas tradicionales. También ha habido un par de divorcios, uno de los cuales se llevó a cabo después de la oración del viernes.
La mezquita ha diseñado su propio estatuto del matrimonio que contiene cuatro claves principales: la poligamia no es una opción; las mujeres tienen derecho a divorciarse, un matrimonio será anulado si se comete violencia psicológica o física; y, si se produce un divorcio, las mujeres tendrán los mismos derechos sobre los hijos.
La mezquita también busca desafiar a “las interpretaciones patriarcales” del Corán, hacer frente a la islamofobia y promover los valores progresistas islámicos. “Es posible cambiar las estructuras patriarcales, pero se trata de un largo viaje y hemos encontrado resistencia. Decidimos no enfocarnos en la oposición y, en su lugar, hablar sobre toda la gente que nos apoya. Hemos tenido reacciones muy positivas a esta iniciativa desde Pakistán, Irán, Europa, Turquía y países árabes”, añade Khankan.
Las mujeres imanes han existido en China desde el siglo XIX y en Sudáfrica desde 1995. En Los Ángeles, la Women’s Mosque of America abrió el año pasado. En Reino Unido, la erudita islámica Amina Wadud dirigió la oración del viernes mixta en Oxford en el año 2008, algo que provocó protestas. Los planes para una mezquita dirigida por mujeres en Bradford están progresando, aunque las oraciones las dirigirá un imán hombre.
“Representamos un enfoque moderno y espiritual del islam. Buscamos crear una voz alternativa, sin deslegitimar a las otras. Queremos que la mezquita de Mariam sea un sitio al que todo el mundo pueda venir para florecer juntos. Lo que sucede en la mezquita va más allá de la mezquita, afecta a la sociedad”, afirma la imán.
Fotografía: la imán danesa Sherin Khankhan.
Información de The Guardian.
Vía: eldiario.es