GABRIEL JARABA El periodista no sólo es un profesional del ver, oír y contar; debe dominar el arte de escuchar y preguntar. Un periodista se pregunta y pregunta. Se pregunta qué es lo que sucede, lo que sucede en realidad y no lo que parece suceder o lo que otros dicen que sucede. Y pregunta a quienes […]
GABRIEL JARABA La conmemoración de los cuarenta años de Parlament ‘olvidó’ el partido que fue clave en la recuperación de la democracia. En un mismo día, marginaron a los antiguos diputados del PSUC y ocultaron que Josep Benet encabezaba el grupo parlamentario. Todo un menosprecio a la memoria del antifranquismo. Por si no tuviéramos suficientes […]
GABRIEL JARABA El presente texto y vídeo adjuntos son la conferencia que pronuncié el 14 de julio, vía telemática, en el entorno social de la logia Acàcia 85, miembro de la Gran Logia Simbólica Española, federación masónica de la que formo parte. En el vídeo no se incluye la segunda parte de comentarios y preguntas, […]
GABRIEL JARABA Durante las próximas semanas tendremos que seguir la evolución del diario El País, de acuerdo con sus equilibrios internos de capital y la toma de posesión de la nueva dirección, tras la salida de Soledad Gallego-Diaz y su adjunto, Joaquín Estefanía. El diario vuelve a ser el objetivo de quienes observan cómo algunos poderes económicos y […]
Este texto es el prólogo de la obra titulada “Diccionario básico de estrategia digital y posicionamiento de contenidos”, coordinado por Ricardo Carniel y Santiago Tejedor y escrito por un grupo de alumnos del Máster Universitario en Periodismo e Innovación en Contenidos Digitales de la Universidad Autónoma de Barcelona. Este máster oficial es el grado que […]
Hay amigos que son como hermanos, a los que incluso se llegan a querer como si ambos fuerais hijos de la misma madre. Jordi García-Soler era exactamente eso para mí. Éramos amigos desde los 17 años, cuando nos conocimos en los ambientes de la nueva canción. Él era ya entonces un acreditado cronista musical en la […]
GABRIEL JARABA Ser estudiante universitario es un privilegio por más que el acceso universal a la educación a todos sus niveles sea un derecho democrático que puede y debe ser ejercido. Lo es no sólo por las dificultades materiales que implica tal condición sino por las responsabilidades que ser alumno conlleva. La primera, estar agradecidos por su contribución al personal que trabaja en la […]
GABRIEL JARABA La semana pasada, el Día de la Libertad de Prensa y esta, el Día Mundial de la Enfermería; parece que se haya producido una sincronicidad entre el calendario de conmemoraciones, la crisis sanitaria y la vida cotidiana reflejada por el periodismo. Los ciudadanos aplauden a los profesionales de la sanidad cada tarde desde los balcones y a la […]
GABRIEL JARABA La Unesco, organización de las Naciones Unidas para la educación y la cultura, instituyó en 1993 la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa el 3 de mayo, con objeto de llamar la atención a la necesidad de unos medios de comunicación libres. Veintisiete años después, los problemas relativos a la comunicación y las libertades […]
GABRIEL JARABA Cada tarde a las ocho, los ciudadanos salen a sus balcones y estallan en aplausos, en señal de reconocimiento y homenaje a los profesionales de la sanidad. Desde que comenzó la pandemia, los sanitarios se han convertido en símbolo de servicio público y abnegación, pero también son un punto de referencia. Y no […]